top of page

Servicios de escaneo  láser 3D & modelos As-Built

Reconstruimos la geometría de elementos e infraestructuras mediante escáner láser 3D

Escaneo láser para conservación de patrimonio

  • Foto del escritor: este es el autor
    este es el autor
  • 4 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 días

Trabajos de digitalización de Iglesia de Saint-Paul ubicado en Granville, Francia. Los trabajos consistieron en generación del modelo 3D mediante escáner láser, identificación de detalles que no visibles en los planos y la detección problemas.

Escaneo Láser 3D - Nube de puntos
Escaneo 3D de edificios completos - Iglesia Saint-Paul, Granville

Diseñada en 1877 como una iglesia de estilo románico-bizantino, inspirada en el eclecticismo de finales del siglo XIX por el arquitecto Bréhalais Paul Héneux: 66,66 m por 20,67 m de construcción. , con un gran porche coronado por un campanario, una nave, un coro semicircular, colaterales, una capilla de la Virgen, otros dos en el crucero, dos sacristías, la pila bautismal en la entrada, una cúpula de piedra En el centro de la cruz. De los monumentos romanos y bizantinos hereda los arcos, la policromía de la decoración de la fachada, la cúpula y los mosaicos en medallones en los brazos del crucero. La realización de la cúpula de piedra se consideró demasiado costosa, por lo que la construyen en hormigón armado, según el proceso de Hennebique.

ree

Destacan los vitrales que representan la vida de San Pablo está en tres cuerpos. En el centro San Pablo está representado con una espada, está coronado por un ángel que sostiene una palma. A la izquierda, se superponen la conversión de San Pablo de Tarso y la predicación de San Pablo. A la derecha, San Pablo y un barco superan la escena de la muerte del santo .

En 1999, un diagnóstico reveló las debilidades del edificio en varios lugares: fragilidad del hormigón armado hecho con arena de mar, yuxtaposición de piedras frías y calientes de la fachada, acero de vidrieras corroídas, barras de acero deformadas por la humedad, infiltración de agua, mampostería degradada, paredes de la nave estabilizadas por tirantes, vigas metálicas que sostienen las bóvedas internas …

ree
ree

Con este trabajo se reafirma la importancia de la digitalización 3D de elementos de patrimonio arquitectónico y cultural mediante escaneo láser, ya que permite disponer de elementos precisos para su conservación futura según los lineamientos originales de sus creadores. Ejemplo de documentación para BIM, Arquitectura, patrimonio y conservación.

Escaneo Láser 3D - Nube de puntos
Escaneo 3D de edificios completos

Comentarios


© 2015 - 2025 by ScanPhase - Aviso Legal

c/ Josep Miquel Quintana 48, 08950 Barcelona, España

Telf +34 93 3711019 / +34 610 292886

info@scanphase.com

Escaneo láser 3D - Escaner láser - Nube de puntos - BIM (building information Modeling) - LIDAR - Scan to BIM - Ingeniería inversa - Arquitectura - Ingeniería - Patrimonio  Industria - Fotos 360 - Videos 3D - georreferenciación - Metrología - Autodesk Recap - Autodesk Revit,  Autocad - Graphisoft ArchiCAD - Navisworks - BWTS (Ballast Water Treatment System) - 3D laser scanning - Scan to ArchiCAD - As-Built Models - Escaneado láser 3D - Digitalizado 3D - Realidad virtual - Ingeniería inversa - Architecture - Point Clouds - Marine laser scanning - EGCS (Exhaust Gas Cleaning System) - Naval scanning  - Alternate Marine Power (AMP) - Fotogrametría - Barcelona - España - France - Italy - Portugal - Germany - Austria - Switzerland - Netherlands - Austria - Gibraltar - Malta - Belgium - Romania - Europe - Turkey - Morocco

bottom of page